Categoría: Actualidad

Lo que se viene – Talleres en octubre y noviembre

Fundación Ilumina Sueños anuncia nuevos talleres en colegios de La Florida y Puente Alto

La Fundación Ilumina Sueños sigue expandiendo su labor educativa y de acompañamiento a niños, niñas y adolescentes. Tras un trimestre lleno de logros y actividades, ya tenemos confirmados nuevos talleres que se desarrollarán en los próximos meses.

Octubre: Colegio Semper Altius, La Florida

En el mes de octubre comenzaremos con talleres en el Colegio Semper Altius de La Florida, una instancia posible gracias al financiamiento del Fondo FFOIP 2025, adjudicado en julio. Estos talleres estarán enfocados en acompañar a adolescentes en temas de identidad, autocuidado y uso responsable de la tecnología, en línea con nuestro programa Conexión Íntima.

Octubre y noviembre: Colegio Polivalente El Alborada, Puente Alto

Además, hemos consolidado una nueva alianza con el Colegio Polivalente El Alborada de Puente Alto, donde realizaremos talleres dirigidos a estudiantes de primeros medios.

  • El primer encuentro se llevará a cabo el 28 de octubre.
  • El segundo taller está programado para el 18 de noviembre.

Ambas actividades reforzarán nuestro compromiso con las comunidades educativas de la Región Metropolitana, contribuyendo a que más adolescentes tengan acceso a herramientas que promuevan el respeto, la autonomía y la igualdad.

Una proyección de futuro

Estos talleres marcan el inicio de una nueva etapa para la fundación, en la que seguiremos creciendo gracias a la confianza de aliados, la energía de nuestros voluntarios y el apoyo de fondos públicos que reconocen la importancia de nuestra misión.

¡Celebramos 5 años Iluminando Sueños!

Fundación Ilumina Sueños cumple 5 años iluminando caminos hacia la inclusión digital.

El 25 de septiembre de 2025, la Fundación Ilumina Sueños celebró su quinto aniversario. Han sido cinco años de trabajo constante junto a comunidades, colegios, voluntarios y aliados que creen en la educación como herramienta transformadora.

Un camino de logros compartidos

En este tiempo, la fundación ha acompañado a cientos de niños, niñas y adolescentes de establecimientos educacionales en situación de vulnerabilidad, desarrollando programas de alfabetización digital, talleres de autocuidado y actividades que fortalecen el uso responsable de la tecnología.

Cada paso ha sido posible gracias al compromiso de voluntarios, al apoyo de empresas que han confiado en nuestra misión y al trabajo en equipo de quienes integran la fundación.

Una celebración con sentido

El aniversario fue también una oportunidad para hacer memoria y agradecer. Durante estos cinco años hemos recibido saludos y reconocimientos de colegios, apoderados, psicólogos, colaboradores y aliados estratégicos que nos han acompañado en este recorrido.

Uno de los momentos más emocionantes fue la presentación de un video conmemorativo que recopiló saludos y testimonios, recordándonos que Ilumina Sueños no es solo una organización, sino una red de personas comprometidas con la inclusión y la igualdad de oportunidades.

Proyección hacia el futuro

Cumplir cinco años no significa detenerse, sino proyectarse con más fuerza. Con nuevas alianzas, el impulso del Fondo FFOIP y la energía de nuestro equipo, seguimos creciendo para que la tecnología sea un derecho accesible a todos.

Nuestro video aniversario aquí: 5 años Fundación Ilumina Sueños

La fundación se acercó a la comunidad con un stand interactivo en la feria de emprendedores

Los días 6 y 7 de septiembre de 2025, la Fundación Ilumina Sueños participó en el Bazar Barrio La Florida, una feria de emprendedores locales que reunió a vecinos, familias y organizaciones en un espacio de encuentro y colaboración.

Gracias a la gestión de nuestra presidenta, la fundación contó con un stand gratuito durante ambos días, lo que nos permitió difundir nuestra labor, conectar con la comunidad y sumar nuevos apoyos a nuestra misión.

Un espacio de encuentro con la comunidad

Durante la feria, compartimos con decenas de familias que se acercaron a conocernos. En el stand entregamos material informativo, realizamos actividades lúdicas para niños y niñas, además aprovechamos la instancia para conversar sobre el impacto de nuestros programas en colegios y comunidades.

La jornada estuvo marcada por la cercanía: ofrecimos café caliente a quienes nos visitaban, un gesto sencillo pero muy valorado en un fin de semana especialmente frío. Además, contamos con la participación activa de algunos de nuestros voluntarios, que se sumaron con entusiasmo para apoyar en la atención y dinamización del espacio.

Resultados de la participación

La presencia en el bazar fue todo un éxito:

  • Captamos nuevos socios que decidieron sumarse al trabajo de la fundación.
  • Sumamos nuevos seguidores en redes sociales, ampliando nuestra comunidad digital.
  • Fortalecimos nuestra visibilidad a nivel local, posicionándonos como una organización cercana, activa y comprometida.

Una feria para recordar

Más allá de los resultados concretos, este espacio nos permitió vivir la esencia de Ilumina Sueños: estar cerca de las personas, compartir en comunidad y construir lazos de confianza. Creemos que la transformación social comienza en encuentros como este, donde se juntan la solidaridad, el emprendimiento y el compromiso por un futuro mejor.

CyD Ingeniería dona 10 computadores a la Fundación Ilumina Sueños para apoyar el aprendizaje digital en colegios

El 26 de agosto de 2025, la Fundación Ilumina Sueños recibió con gratitud la donación de 10 computadores por parte de CyD Ingeniería, una empresa chilena con larga trayectoria en el área de la ingeniería y la construcción, que en cada proceso de renovación tecnológica entrega sus equipos en desuso a organizaciones sociales para darles una segunda vida.

Una alianza con impacto educativo

Gracias a esta donación, nuestra fundación podrá entregar equipos a distintos colegios, fortaleciendo el acceso a herramientas digitales en comunidades que muchas veces carecen de los recursos necesarios para enfrentar los desafíos de la educación actual.

La tecnología se ha convertido en un puente indispensable para la inclusión, y con estas acciones se contribuye a reducir la brecha digital, especialmente en contextos escolares vulnerables.

El valor de la colaboración empresarial

Para Ilumina Sueños, contar con aliados como CyD Ingeniería significa ampliar el impacto de nuestro trabajo. La colaboración entre el mundo empresarial y las organizaciones sociales es fundamental para generar cambios sostenibles, y esta donación es un ejemplo concreto de cómo la responsabilidad social puede transformar realidades.

Computadores que iluminan sueños

Estos equipos no solo representan máquinas, sino oportunidades: acceso a información, herramientas de aprendizaje y nuevas posibilidades de desarrollo para niños, niñas y adolescentes. Seguiremos gestionando alianzas como esta para que cada vez más colegios puedan contar con recursos digitales de calidad.

Renovamos nuestro Directorio reforzando nuestro compromiso institucional

En agosto de 2025, la Fundación Ilumina Sueños realizó la firma del Acta de Renovación de Directorio, un proceso formal que la ley exige cada cinco años, pero que para nosotros también representa un momento clave de fortalecimiento institucional.

Continuidad y compromiso

En esta ocasión, se confirmó la continuidad de las personas que han liderado con dedicación y compromiso durante los últimos años:

  • Katherinne como Presidenta.
  • Jaime como Tesorero.
  • Jocelyn como Secretaria.

La renovación de sus cargos asegura la estabilidad de la fundación y reafirma la confianza en un equipo directivo que ha demostrado coherencia, responsabilidad y cercanía con nuestra misión.

Un acto más allá de lo formal

Si bien la renovación del directorio es un requisito legal, en Ilumina Sueños lo vivimos como una oportunidad para proyectar el futuro, evaluar avances y reforzar los lazos de confianza entre quienes conforman nuestra institución. La experiencia y compromiso de este equipo es una base sólida que nos permite crecer con transparencia, planificación y visión de largo plazo.

Gobernanza al servicio de la comunidad

Contar con un directorio renovado y comprometido es clave para garantizar que cada decisión institucional responda a las necesidades de las comunidades que acompañamos. Este hito es una muestra de nuestra madurez organizacional y de la importancia que damos a la gobernanza como herramienta de impacto social.

Talleres inclusivos y donación de computadores en el Colegio Especial Madre Teresa de Calcuta en Lo Espejo

El 28 de julio de 2025, la Fundación Ilumina Sueños vivió una jornada transformadora en el Colegio Teresa de Calcuta, un establecimiento de educación especial que atiende a niños, niñas y adolescentes con diversas necesidades educativas. Ese día realizamos dos talleres adaptados para estudiantes de distintos niveles y un taller adicional con apoderados, además de entregar en donación dos computadores para fortalecer los recursos tecnológicos de la comunidad educativa.

Talleres adaptados para la inclusión

Los talleres fueron diseñados de manera didáctica y participativa, considerando las características de cada grupo. Se utilizaron recursos visuales, dinámicas interactivas y un lenguaje claro que facilitó la comprensión de los contenidos. La meta fue promover el autocuidado, la identidad digital y el respeto mutuo en un entorno seguro y accesible.

La respuesta de los estudiantes fue inspiradora: la motivación, la participación activa y las sonrisas confirmaron que la inclusión no solo es posible, sino que enriquece la experiencia de aprendizaje de todos los presentes.

Trabajo con las familias

Además de las actividades con los estudiantes, se realizó un taller con apoderados, generando un espacio de diálogo y reflexión en torno a los desafíos que enfrentan las familias de niños y niñas con necesidades educativas especiales. Fue un momento para compartir experiencias, resolver dudas y entregar herramientas prácticas que faciliten el acompañamiento cotidiano.

Donación de computadores

Como parte de la visita, entregamos en donación dos computadores al colegio. Estos equipos permitirán ampliar el acceso a recursos digitales, apoyando el aprendizaje inclusivo y contribuyendo a reducir la brecha tecnológica entre estudiantes.

Compromiso con la educación inclusiva

Esta experiencia reafirma nuestro compromiso con una educación inclusiva y accesible. Creemos que todos los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a oportunidades de aprendizaje adaptadas a sus necesidades, y seguiremos trabajando para hacer de la tecnología un puente hacia la igualdad.

Puedes ver nuestra visita aquí: Colegio Especial Madre Teresa de Calcuta

Presentamos nuestra primera FECU, fortaleciendo la transparencia y la gestión institucional

En julio de 2025, la Fundación Ilumina Sueños alcanzó un hito clave en su camino de institucionalización: la elaboración y presentación de su primera FECU (Ficha Estadística Codificada Uniforme) correspondiente al año 2024. Este informe forma parte del estándar FECU Social, una herramienta usada por organizaciones sin fines de lucro en Chile para sistematizar la memoria y balances institucionales bajo criterios de transparencia y rendición de cuentas. fecusocial.comunidad-org.cl

¿Qué es la FECU Social y por qué es relevante?

La FECU Social es una herramienta de presentación estandarizada de memoria y balance utilizada por organizaciones sociales para cumplir con los requerimientos legales de reporte, fortalecer su gestión interna y aumentar la legitimidad frente a la sociedad. fecusocial.comunidad-org.cl

Para Ilumina Sueños, esta presentación es más que un trámite: representa un paso hacia la confianza pública, ya que permite mostrar de manera clara y estructurada cómo se gestionan los recursos, cómo se toman decisiones y cuáles han sido los resultados del trabajo institucional.

Un proceso de aprendizaje y sistematización

La elaboración de esta FECU implicó ordenar información financiera, administrativa y de gestión de la fundación. Fue un ejercicio que exigió coordinación interna, recopilación de datos históricos y reflexión sobre nuestras prácticas.

Este proceso no solo responde a una obligación legal, sino que nos permite evaluar lo hecho, identificar mejoras y proyectar el crecimiento futuro con bases más sólidas.

Transparencia para todos

Creemos que una organización social madura se construye con puertas abiertas. Por eso, el documento completo de la FECU 2024 estará disponible en nuestro sitio web para descarga. Invitamos a todos quienes se interesen —socios, comunidades educativas, aliados o ciudadanos— a revisarlo, entenderlo y acompañarnos en este viaje con ojos críticos y esperanzados.

Fundación Ilumina Sueños se integra a la red internacional Cibervoluntarios Network

El 3 de julio de 2025 dimos un paso histórico para nuestra fundación: firmamos un Acuerdo de Adhesión y Licencia con Cibervoluntarios Network, una reconocida organización internacional con sede en España que lleva más de 20 años impulsando la transformación digital y fortaleciendo a ONG de todo el mundo. La firma definitiva se concretó el 25 de agosto, marcando oficialmente el inicio de esta alianza estratégica.

¿Quiénes son Cibervoluntarios Network?

Cibervoluntarios es una entidad pionera que conecta a miles de voluntarios digitales con organizaciones sociales de distintos países, aportando herramientas, conocimiento y experiencia en gestión digital, comunicación y desarrollo organizacional. Su objetivo es claro: acercar la tecnología a las personas y entidades que más lo necesitan, reduciendo brechas y potenciando el impacto de quienes trabajan por el bien común.

Un acuerdo que nos impulsa hacia el futuro

Gracias a este convenio, Ilumina Sueños recibe un apoyo integral que abarca distintas áreas de nuestra gestión:

  • Implementación y uso de CRM (gestión de relaciones con voluntarios, socios y beneficiarios).
  • Comunicación digital para ampliar nuestro alcance y profesionalizar nuestra presencia online.
  • Fortalecimiento organizacional en planificación, trabajo en terreno y sostenibilidad.

Este acompañamiento será clave para que podamos crecer de forma ordenada y con visión de largo plazo, aprendiendo de una organización con amplia experiencia en el ámbito internacional.

Una alianza que nos fortalece

Para nuestra fundación, esta incorporación significa no estar solos en el camino: contar con aliados de nivel mundial nos permite dar un salto en calidad y ampliar la escala de nuestro impacto. Con Cibervoluntarios a nuestro lado, podremos reforzar nuestro compromiso con niños, niñas y adolescentes de comunidades vulnerables, acercándolos a un uso seguro y consciente de la tecnología.

¡Nos adjudicamos nuestro primer Fondo FFOIP!

Fundación Ilumina Sueños se adjudica el Fondo FFOIP 2025 para implementar su programa educativo “Conexión Íntima”

El 1 de julio de 2025 marcó un antes y un después para nuestra fundación: fuimos seleccionados como beneficiarios del Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público (FFOIP), un hito que refuerza nuestro compromiso con la educación, la inclusión y la reducción de la brecha digital en comunidades vulnerables.

Una ceremonia especial

La adjudicación fue celebrada en una ceremonia oficial en el Centro Cultural La Moneda, con la presencia de la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejos, y diversas autoridades. Para nuestra fundación fue un momento de orgullo y validación institucional: recibir este reconocimiento en un espacio tan relevante simboliza la seriedad y la proyección de nuestro trabajo.

¿En qué consiste el proyecto “Conexión Íntima”?

Gracias a los recursos entregados por el FFOIP, implementaremos Conexión Íntima, un programa educativo diseñado especialmente para acompañar a adolescentes en temas de identidad, autocuidado y relaciones interpersonales.

El programa busca:

  • Promover el respeto y la igualdad de género.
  • Fomentar el uso seguro y responsable de la tecnología.
  • Invitar a reflexionar sobre vínculos afectivos, roles sociales y toma de decisiones.
  • Fortalecer la autonomía personal y la capacidad de elegir un proyecto de vida propio.

La metodología es práctica y participativa, con talleres que invitan al diálogo, al pensamiento crítico y a la construcción colectiva de aprendizajes significativos.

Un paso adelante en nuestra misión

Este logro no solo nos permitirá ampliar el alcance de nuestros talleres, sino que también fortalece nuestra posición como una organización confiable, comprometida y en crecimiento. Con cada paso seguimos iluminando sueños, convencidos de que la educación es la llave que abre futuros más justos e inclusivos.

Aquí puedes ver cómo fue la ceremonia: Fondo FFOIP 2025

Nace nuestro Programa de Voluntariado

Once personas se suman al voluntariado de la Fundación Ilumina Sueños

El pasado 14 de junio de 2025, la Fundación Ilumina Sueños abrió una convocatoria pública a través de sus redes sociales para sumar nuevas personas voluntarias a su labor social. La respuesta fue inmediata: 11 personas decidieron integrarse para aportar con su energía, talentos y compromiso en distintas áreas de trabajo.

Diversidad de roles para un mismo propósito

El equipo de voluntarios se distribuyó en tres áreas de acción:

  • Digital: apoyo en la creación de contenidos, gestión de redes sociales y difusión en plataformas online.

  • Territorial: acompañamiento en terreno, participando en talleres y actividades en colegios y comunidades.

  • Administrativa: respaldo en labores internas, ingreso de datos, documentación y gestión organizativa.

Este enfoque permite que cada persona aporte desde sus habilidades y fortalezas, ampliando la capacidad de acción de la fundación.

Un inicio cargado de entusiasmo

Tras la convocatoria, se realizó una primera reunión online con todas las personas voluntarias, donde se compartieron expectativas, se explicaron las áreas de trabajo y se generó un espacio de encuentro para dar inicio formal al Programa de Voluntariado, el cual se consolidó oficialmente el 2 de julio.

Este programa busca ser un motor de cambio a largo plazo: un espacio donde cada voluntario y voluntaria pueda crecer personalmente mientras contribuye a transformar realidades en comunidades educativas vulnerables.

El voluntariado como corazón de la fundación

Creemos que los sueños se iluminan colectivamente. Las 11 personas que hoy forman parte del voluntariado no solo representan manos que ayudan, sino también voces y miradas que fortalecen nuestra misión de reducir la brecha digital, fomentar la educación inclusiva y acompañar a niños, niñas y adolescentes en su desarrollo integral.

Scroll to top